¿Cuántos tipos de certificado digital existen? Conoce los 5 más comunes
Escrito por: Natalia Herrero Fecha lunes 23, noviembre 2020 Categoría: Certificado digital
Compartir [ssba-buttons]
¿Qué es un certificado? ¿Por qué lo necesito? ¿Qué tipos de certificado digital existen? Estas son algunas de las preguntas que se plantean muchas empresas cuando necesitan acreditarse electrónicamente.
El certificado digital es un medio que garantiza la identidad de una persona en Internet y le permite realizar acciones como firmar documentos o acceder a sedes electrónicas. Por ello, a día de hoy es imprescindible que empresas y profesionales cuenten con un certificado para poder desempeñar su trabajo.
Si no disponemos de un certificado digital debemos acudir a una Autoridad de Certificación, reconocida como Prestador de Servicios de Confianza para que nos lo emita. Es importante hacerlo con una entidad reconocida oficialmente para asegurarnos de que se garantiza la identidad del titular, la integridad del mensaje y el no repudio de las transacciones electrónicas.
Existen distintos tipos de certificado en función de las tareas que se quieran realizar con él. Te contamos en este post los más comunes.
Tipos de certificado digital
Cuando trabajamos online y necesitamos acreditarnos con un certificado digital, primero tenemos que preguntar para qué lo necesitamos. Para que puedas escoger el tipo de certificado idóneo en cada momento, te dejamos a continuación los tipos de certificado digital que se usan con más frecuencia y para qué tareas se emplean:
Certificado de Representante ante las AAPP: Este tipo de certificado digital cualificado permite a una persona física realizar trámites online con las Administraciones Públicas en nombre y representación de una organización. Por ejemplo, a la hora de presentar y liquidar impuestos, solicitar subvenciones, expedientes administrativos, realizar presentaciones a concursos públicos, etc. Pueden utilizarlo representantes legales y apoderados con facultades suficientes para representar a una organización, con la responsabilidad de utilizarlo conforme a sus poderes.
Certificado corporativo. Es aquel que identifica electrónicamente a una persona física y la vincula una organización o entidad informando del cargo que desempeña en ella (empleado, asociado, colaborador, cliente o proveedor). El titular puede comunicarse utilizando la firma digital, pero no tiene poder de representación.
Certificado de Representante legal: certificado cualificado que permite a una persona física con poderes de representación general actuar en representación de una entidad u organización. Es una combinación de los dos tipos de certificado digital anteriores, pues permite realizar trámites administrativos online así como firmar documentos digitales. Por ello, pueden hacer uso de él representantes legales o apoderados con poderes generales.
Certificado de apoderado: este tipo de certificado digital está dirigido en exclusiva a apoderados especiales. Les permite actuar en representación de una organización o entidad para trámites online con las AAPP y usar la firma digital. Así, pueden ser titulares las personas físicas con poderes notariales especiales sobre una organización. Tendrán la responsabilidad de hacer uso de él acorde a sus poderes y limitaciones.
Certificado de Sello Electrónico: el certificado cualificado de Sello Electrónico permite a una persona jurídica identificarse online y realizar firmas electrónicas sin necesidad de incorporar los datos de un representante. Es adecuado para casos en los que se requiere la firma y autenticación en procesos automatizados, por ejemplo para la generación de recibos o facturas. El certificado puede estar asociado a una clave privada custodiada para garantizar la integridad y autenticidad de los documentos firmados.
Ivnosys, Prestador de Servicios de Confianza Cualificado
En Ivnosys contamos con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la seguridad de la identidad digital. ¿Eres una empresa del IBEX, una pyme o autónomo? Descubre la plataforma de centralización de certificadosIvSign y protege tu trabajo en remoto. Con ella puedes emitir todos los tipos de certificado digital sin salir de la oficina y custodiarlos de forma segura en la nube. Solicita una demo o pregúntanos lo que necesites.
El uso de la web de Ivnosys está sujeto a condiciones. Además utilizamos cookies para mejorar su experiencia de usuario. Se entenderá que ha leído, entiende, conoce y acepta todas las condiciones contenidas en el aviso legal, en las condiciones de uso, en la política de privacidad y en la política de cookies si sigue navegando por nuestra web.
Cookies técnicas
Estas Cookies permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acelerar algunos procesos del sitio web, identificar al usuario durante la sesión, utilizar elementos de seguridad durante la navegación,recordar selecciones realizadas durante la sesión o en posteriores accesos, recordar las páginas ya visitadas, etc.
Siempre activo
ANALYTICAL COOKIES
Those which allow the party responsible for the tracking and analysis of the users’ behaviour of the websites to which they are linked. The information gathered by these types of cookies is used in the measuring of the activity of websites, applications and platforms and in the making of browsing profiles of the users of said websites, applications and platforms, with the purpose of implementing improvements according to the analysis of the usage data gathered from the users of the service.
Used cookies:
_ga, _gid, _gat_gtag_UA_60169070_1,
ads_prefs, auth_token, __ncuid,
__stid, __unam, __utma, __utmz, NID
s_sq, _ga, aam_uuid, lissc (LinkedIn)
Active
Cookies Publicidad
Estas permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas y el análisis de sus hábitos de navegación. tal y como se manifiesta en la política de cookies en la columna “finalidad”. La base del tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de cookies técnicas, imprescindibles para poder navegar. Haga click en Aceptar todas las cookies si desea admitirlas todas. Para cambiar la configuración de las cookies pulse Configuración cookies. Para obtener más información sobre las cookies puede acceder a nuestra Política de Cookies. Puede consultar los datos de contacto del titular de la web y responsable del tratamiento en el Aviso legal.
Política de cookies
Configuración cookies
Aceptar todas las
cookies
El uso de la web de Ivnosys está sujeto a condiciones. Además utilizamos cookies para mejorar su experiencia de usuario. Se entenderá que ha leído, entiende, conoce y acepta todas las condiciones contenidas en el aviso legal, en las condiciones de uso, en la política de privacidad y en la política de cookies si sigue navegando por nuestra web.
Deja una respuesta